Atracciones
Atracciones



Urbanització Mas Nou, s/n, 17250 Platja d'Aro, Girona
Club Golf D'Aro
El campo de golf fue diseñado en 1990 por el prestigioso arquitecto Ramón Espinosa. En 1992 recibió el galardón como mejor recorrido de Golf de Europa. Actualmente, es considerado uno de los mejores campos de la Costa Brava.


Carrer de les Roques Martines, 17250 Platja d'Aro, Girona, Spain
Pitch Putt Platja d'Aro
Un recorrido orientado a todo tipo de jugadores e ideal para introducirse en este fantástico deporte. Aquí podrás iniciar tu trayectoria como golfista, mejorar tu juego o simplemente compartir una saludable y alegre jornada con los amigos. Un recorrido de 9 hoyos que garantiza la diversión en el campo con posibilidad de hacer 18, con una primera vuelta de 825m y una la segunda vuelta con 763 y dobles salida en los hoyos 5, 7 y 8 . Un recorrido muy original con algunos hoyos espectaculares y una longitud total de 1588 metros.

Museu Dalí, Figueres, Spain
Museo Dalí
Teatro del siglo XIX, sede de un museo peculiar diseñado por Dalí mismo para mostrar sus obras


Gala Dali, s/n, 17120 Púbol, Girona
Castillo Gala-Dalí
Este edificio medieval es el regalo de Dalí a Gala, su esposa y musa. La casa-museo Castillo Gala Dalí de Púbol, abierta al público desde 1996, resume muy bien la relación establecida entre los dos amantes y, a la vez, permite descubrir el talento creativo del artista en todo tipo de detalles decorativos.
Todo el edificio rinde culto a Gala, casi como si se tratara de una señora feudal. Incluso la pareja acordó que Dalí no la visitaría si no era con una invitación de ella por escrito.



Platja Portlligat, s/n, 17488 Cadaqués, Girona
Casa Salvador Dalí (Cadaqués)
La construcción, ideada por Dalí y Gala, es una estructura laberíntica organizada alrededor del Salón de la Osa. A partir de este eje central se dispersa en una sucesión de pequeñas salas conectadas por pasillos, pequeños cambios de nivel y callejones sin salida. Las salas tienen ventanas de diferentes formas y dimensiones pero con un denominador común: enmarcan a la bahía de Portlligat, un paraje que es un tema constante en la obra de Dalí.



Plaça Port Bo, 17210 Calella de Palafrugell, Girona, Spain
Calella de Palafrugell
Antiguo pueblo de pescadores, formado por varias calas, que todavía conserva su encanto. Calella de Palafrugell es uno de los pocos núcleos de la Costa Brava donde aún se mantiene ese ambiente que se respiraba en los pueblos de la zona, antes de que llegara el turismo de masas, con calles estrechas, casas con cubierta inclinada de teja y algunas viviendas tradicionales de pescadores de dos plantas.
Este pueblecito pesquero está situado en una costa rocosa, formada por pequeñas calas, al norte del paraje natural de Castell – Cap Roig, ideal para paseos o excursiones en bicicleta, y al sur del también núcleo costero y turístico de Llafranc.
En verano, en el Jardín Botánico de Cap Roig se celebra el festival musical Festival de Cap Roig y también el Ciclo de Conciertos de Verano en la iglesia de Sant Pere, que organiza Juventudes Musicales de Palafrugell. El encuentro anual de habaneras, que reúne miles de personas en la playa de Port Bo, es uno de los actos más conocidos de la zona.



Pals 17256
Pals
Es uno de los municipios más conocidos y visitados de la comarca por la belleza de su paisaje y la riqueza de su legado histórico y patrimonial.
En Pals encontraréis uno de los recintos góticos más bellos y mejor conservados del Empordà y un entorno natural de marismas y arrozales para pasear, efectuar excursiones a pie y en bicicleta, o sencillamente, para observar y disfrutar del paisaje.

Carretera Circumval·lacio, s/n, 17250 Castell-Platja d'Aro, Girona
Aquadiver
Aquadiver,
sensaciones de agua
En los dos parques acuáticos de la Costa Brava usted podrá disfrutar de diferentes atracciones cómo: piscinas de olas, ríos rápidos, toboganes, kamikazes y las fantásticas pistas blandas. Un conjunto de atracciones orientadas tanto para público infantil como para el adulto. Los parques acuáticos Aquadiver en Platja d'Aro y Water World en Lloret de Mar son el espacio perfecto para pasar unos días inolvidables con la familia y los amigos.


Plaza Santa María, s/n, 17249 Castell-Platja d'Aro, Girona, Spain
Castillo de Benedormiens
El Castillo de Benedormiens, ubicado en el núcleo histórico de Castell d'Aro, aparece mencionado por primera vez el año 1041. Hasta el S. XV, el edificio jugó un importante papel defensivo en la zona de La Vall d'Aro.
Actualmente, conserva poco de su aspecto original debido a las diversas reformas a los que ha tenido que ser sometido. El edificio es de titularidad municipal y es uno de los principales núcleos culturales del pueblo.





Passeig Marítim, 69, 17250 Platja d'Aro, Girona, Spain
Camino de ronda Platja d'Aro - St. Antoni de Calonge
La punta rocosa de Platja d’Aro es el punto de partida de un camino de ronda que comunica con la playa de la Torre Valentina.
Este itinerario para ir en familia, pasa en ocasiones por túneles y se caracteriza por sus magníficas vistas panorámicas. La punta d’en Ramis, la playa Rovira, el pasillo conocido como el Xuclador, la pequeña playa de sa Cova, las calas de Pitxot, el Vilaret o el Pi, o la rocosa punta d’Escuits, forman un sinuoso recorrido salpicado de rocas mezcladas con vegetación. Desde el camino se pueden ver las denominadas Rodones de Dintre i de Fora, un conjunto de arrecifes que aparecen y desaparecen con la fuerza de las olas.
El camino de ronda continúa por las playas del Ros, es Canyers, Belladona y Sant Jordi. Esta última está situada en medio de una punta de rocas que se alarga hasta el islote del mismo nombre. En este punto se forma un rincón diminuto protegido por la misma pared del camino de ronda.
El camino sigue después hasta la playa de Cap Roig, envuelta por un muro de cemento por el cual se puede andar. Desde allí se puede observar una superfl camí segueix després fins a la platja de Cap Roig, envoltada per un mur de ciment pel qual es pot caminar. Des d’allí s’albira una superfície marina curulla de roques i esculls. Segueixen les platges de l’Ermita, de ses Torretes, de Treumal (cala Gogó) i de Can Cristus.
Aquí, la punta del Malpàs comunica amb la cala denominada de les Roques Planes. Es tracta d’un paratge diferent de la resta de la costa, caracteritzat per l’aspecte peculiar que li confereixen les roques grises i arrodonides per efecte de l’erosió.
A continuación, el camino sigue por un tramo lleno de pequeñas rocas rojas que termina en la playa de Torre Valentina, en Sant Antoni de Calonge.

Crta.C250, Km 27'6, 17246 Santa Cristina d'Aro, Girona
Equitación Santa Cristina d'Aro
El Club Hípico Santa Cristina está situado en el Espacio de Interés Natural de las Gavarres.
Un paisaje realmente precioso que acoge con unas instalaciones excelentes para los que son
apasionados de la equitación y el cuidado de los animales.
Puede disfrutar de una gran variedad de actividades al aire libre en el club,
incluyendo hípica, clases en la escuela de hípica o, para los más pequeños, el Pony Club.

Platja d'Aro, Passeig Marítim, Platja d'Aro, Spain
Camino de Ronda
La ruta del Camino de Ronda es un camino hecho para caminar por el antiguo camino de ronda en el litoral de la Costa Brava. La mayor parte del camino del Camino de Ronda discurre por senderos estrechos solo aptos para senderistas a pie, con pendientes, subidas y bajadas constantes, y en ocasiones incluso un poco complicadas. En algunas ocasiones también paseamos por paseos marítimos, playas y llanos.
Todo lo anterior, unido a la belleza del paisaje, la flora y la abrupta geología de la Costa Brava, hace del Camí de Ronda un auténtico paraíso para senderistas y senderistas. A diferencia de otras rutas similares, el Camí de Ronda es una ruta que se puede realizar los 365 días del año.

Plaça del Monestir, 17220 Sant Feliu de Guíxols, Girona, Spain
Monasterio Benedictino
La historia de Sant Feliu de Guíxols se puede resumir a partir del monasterio benedictino, en el que se combinan estilos arquitectónicos que van des del siglo V al XVIII. Sobre estructuras de época romana, se erigió el primer monasterio que se remonta al siglo X y del que se conserva la Porta Ferrada, que se integró como pórtico de entrada. Más tarde, se fueron incorporando elementos y construcciones, entre ellos la iglesia gótica o el nuevo convento del siglo XVIII.
Actualmente se puede visitar parte del edificio junto con las torres del Fum y del Corn, ubicadas a cada lado de la iglesia. En su momento actuaban de torres de vigilancia. En la primera de ellas, se emitían señales de humo hechas con paja húmeda. Desde la segunda, se hacía sonar un cuerno marino en caso de peligro.

LLoc de Sant Pere del Bosc, S/N, 17310 Lloret de Mar, Girona, Spain
Sant Pere del Bosc
El conjunto patrimonial de Sant Pere del Bosc tiene más de mil años de historia. Sus orígenes como monasterio benedictino datan del año 986, tras un ataque al convento de Blanes. Fue entonces cuando se formó lo que hoy conocemos como Sant Pere del Bosc, aunque en aquel momento se bautizó como Sant Pere Salou, un grupo de edificaciones alrededor de una capilla.

17320 Tossa de Mar, Girona, Spain
Tossa de Mar
Tossa de Mar es uno de los pueblos más emblemáticos y fotografiados de la Costa Brava. Uno de los motivos principales es su espectacular núcleo medieval fortificado, declarado Monumento Histórico Artístico Nacional.
El pueblo se encuentra prácticamente aislado de las poblaciones vecinas debido a su escarpada ubicación. Así, su paisaje viene determinado por acantilados, pequeñas calas e incontables rincones de gran belleza natural.

Via ferrata la cala del molí, Carrer de Sicília, Sant Feliu de Guíxols, Spain
Via Ferrata
Situada a Sant Feliu de Guíxols, Girona, Costa Brava, concretament a la Cala Molí, neix la via ferrada més espectacular de Catalunya i única al món.
Vine a recórrer els penya-segats de la Costa Brava, entre ponts i gavines, sempre envoltat d'un paisatge únic i amb el mar sonant de fons. Sens dubte el racó més ben guardat de les nostres costes…Per a tot aquell que vulgui iniciar-se al món de les ferrades o que només vulgui passar un bon matí en un lloc idíl·lic.
Una via de nivell mitjà/baix amb unes vistes espectaculars de la Costa Brava.

Carrer Cardenal Vidal i Barraquer, s/n, 17300 Blanes, Girona, Spain
Castell de Sant Joan
EL CASTELL DE SANT JOAN, ES UNO DE LOS EDIFICIOS MÁS EMBLEMÁTICOS Y SIN DUDA UNO DE LOS ELEMENTOS PAISAJÍSTICOS MÁS CARACTERÍSTICOS DE BLANES, JUNTO CON LA ICÓNICA SA PALOMERA.
El castillo de estilo románico fue construido entre los siglos XI y XIII. La primera vez que se escuchó hablar, fue el año 1001 y pertenecía al vizconde de Cabrera. Lo encontramos situado en la cima de la colina de Sant Joan y tiene una altura de 173 metros sobre el mar, característica que permite tener una vista panorámica de toda la ciudad de Blanes.
La vista de Blanes y su perfil de costa desde el castillo, lo convierten en una visita obligada para todos los que deseen conocer la belleza de la Costa Brava y el perfil de la costa de Blanes. Desde aquí, además, podrás ver la sierra de las Gavarres, la cordillera litoral, el Montseny, e incluso en un día claro, la montaña de Montjuïc.